Implementación de los Instrumentos internacionales marítimos

Published by

on

De la Estrategia de Implantación de los Instrumentos Internacionales en Materia Marítima de los que el estado mexicano es parte contratante, publicada en el Diario Oficial de la Federación este 5 de octubre de 2023, se desprende que a fin de incrementar la seguridad de la navegación y la protección del medio marino, el estado mexicano tiene la obligación de desarrollar una estrategia de implantación que vele por el cumplimiento de obligaciones internacionales:

1.     La seguridad de la vida humana en el mar;

2.     La prevención de la contaminación por los buques;

3.     Las normas de formación, titulación y guardia para la gente de mar;

4.     Las líneas de carga;

5.     El arqueo de buques; y

6.     Las reglas para prevenir los abordajes.

Las cuales emanan de los siguientes 7 convenios:

1.     Convenio internacional para la seguridad de la vida humana en el mar (SOLAS 1974).

2.     Convenio internacional para prevenir la contaminación por los buques (MARPOL 73/78).

3.     Convenio internacional sobre normas de formación, titulación y guardia para la gente del mar (STCW 1978).

4.     Convenio internacional sobre líneas de carga (Convenio de Líneas de carga 1966).

5.     Protocolo de 1988 relativo al Convenio internacional sobre líneas de carga (Protocolo de Líneas de Carga 1988).

6.     Convenio internacional sobre arqueo de buques (Convenio de Arqueo 1969).

7.     Convenio sobre Reglamento internacional para prevenir los abordajes (Reglamento de abordajes 1972).

Deja un comentario