Interesantes temas de Derecho Electoral y el Proceso Federal 2023-2024.

Published by

on

Este veinte de marzo de 2024, fue publicado el Acuerdo relacionado con el registro de candidaturas a senadoras y senadores al Congreso de la Unión por el principio de mayoría relativa y por el Principio de Representación Proporcional, del cual se desprende que entre otras cuestiones, el Partido Verde Ecologista de México omitió presentar para su registro una fórmula de personas candidatas por el principio de mayoría relativa integrada por personas afromexicanas, que el Partido del Trabajo presentó una candidatura que no se apega al artículo 11, numeral 1, de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, que señala que a ninguna persona podrá registrársele como candidato a distintos cargos de elección popular en el mismo proceso electoral; tampoco podrá ser candidato para un cargo federal de elección popular y simultáneamente para otro de los estados, de los municipios o del Distrito Federal.

Que en cuanto hace al requisito de la adscripción calificada indígena establecido en el artículo 2° de la Constitución, algunos partidos políticos nacionales no presentaron la carta de autoadscripción y las constancias de adscripción indígena que acreditan la existencia del vínculo con las instituciones sociales, económicas, culturales y políticas distintivas de su comunidad, expedida por una autoridad indígena, tradicional o comunitaria. #derechoelectoral #derecho #leyes #abogadounam en #oaxaca #xoxo #xoxocotlán #9515694910

Lo anterior en https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5720809&fecha=20/03/2024#gsc.tab=0

Deja un comentario